Image
Image

CACODET

Desde 1930 avanzando junto a nuestros socios
hacia el futuro.
Inicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivado
 

FOGAPE REACTIVA

A las 10 horas, Sala de la Cámara se vota en tercer trámite el proyecto y se espera pueda ser despachado para transformarse en ley. La medida busca la ampliación de los beneficios y usos del Fondo de Garantía para Pequeños y Medianos Empresarios (Fogape) para ayudar a que las empresas puedan seguir sorteando los efectos de la pandemia.Entre las principales modificaciones, se encuentran:


1. Ampliar hasta 5 años la garantía de los créditos Fogape Covid (actualmente el plazo máximo permitido es de 4 años). Así, existiendo acuerdo entre deudor e institución financiera, se extiende el plazo de pagos de créditos actuales en un año.

2. Autoriza que los créditos que se otorguen bajo el nuevo programa Fogape Reactiva, se usen para pagar deuda vigente.

3. Permite que los créditos que se otorguen bajo el nuevo programa Fogape Reactiva, puedan ser otorgados hasta el 31 de diciembre de 2021 (actualmente el plazo para el programa Fogape Covid es el 30 de abril de 2021), para empresas con ventas netas anuales que no excedan 1.000.000 de UF.

4. Flexibiliza la tasa, con el tope máximo de la Tasa de Política Monetaria (actualmente 0,5%) más el equivalente anual de una tasa de 0,6% mensual, para financiamientos otorgados bajo otros programas Fogape. Esto permite que, bajo el nuevo programa Fogape Reactiva, empresas pertenecientes a sectores más riesgosos puedan acceder a créditos garantizados por el Fogape.

5. Aumenta los límites de las garantías Fogape en los siguientes casos: Sectores económicos que se han visto más afectados por la crisis actual, tales como el turismo, la hotelería y gastronomía. Cuando se utilice el crédito para la adquisición de activos fijos.

6. Permite que las nuevas garantías que se entreguen bajo el programa Fogape Reactiva tengan una duración máxima de 7 años desde su otorgamiento, extendiendo el programa hasta el año 2028 (actualmente el plazo máximo de los créditos Fogape Covid es de 4 años, que se aumenta ahora a 5 años).Apenas comenzó la pandemia, el Gobierno implementó diversas iniciativas para canalizar liquidez de emergencia a las empresas y evitar consecuencias permanentes, como la destrucción de una gran cantidad de empleos. De esta manera, Fogape Reactiva no sólo mejora el Fogape Covid, sino que también se suma a otras iniciativas que permitieron entregar liquidez a las pymes como la prórroga del pago del IVA, flexibilización de pago de deudas tributarias, suspensión del pago de PPM, pago oportuno de proveedores, así como la Ley de Protección al Empleo, entre otras.